El níquel es un metal duro, maleable y dúctil que forma fundamentalmente compuestos divalentes, la mayoría sales de níquel (Cloruro, Sulfato, Nitrato) de color verde azulado.
Es la causa más habitual de dermatitis alérgica de contacto en pacientes que se realizan las pruebas epicutáneas o test del parche (Patch Test).
¿En dónde encuentras niquel?
En múltiples objetos de uso cotidiano: bisutería, tijeras, llaves, pomos de puertas, monedas, botones de prendas de vestir, hebillas de cinturón, auriculares, teléfonos móviles, entre otros.
La sudoración y el contacto estrecho con la piel facilitan la absorción y puede producir la sintomatología.

¿Cómo se produce la alergia?
Como hemos explicado en muchos de nuestros contenidos, la exposición frecuente a un alérgeno, en este caso el níquel, aumenta el riesgo de sensibilización y producir alergia.
Se ha asociado al uso de pendientes o perforaciones corporales (piercing).

¿Cuáles síntomas puedes presentar?
La reacciones frecuentes son lesiones tipo eccema en la zona de contacto, piel roja que pica.
También pueden presentarse reacciones retardadas como las aerotransportadas por el uso de sprays o dermatitis de contacto sistémicas.
Puede ser origen de dermatitis en profesionales por ejemplo en cajeros, joyeros, electricistas, mecánicos de coches, pintores, entre otros.

¿Qué debes hacer si tienes dermatitis de contacto por niquel?
Debes acudir a tu alergólogo, valorará tu caso y de ser necesario realizará pruebas epicutáneas o test del parche. Y tendrás que evitar el uso de objetos que contengan níquel.

¿Tienes alguna duda?
Contacta con nosotros y te ayudaremos a resolverla.
Dra Jaritzy Negrín González
Especialista en Alergología.
ClinicAL