Noticias

Información de interés sobre investigación, tratamientos y salud

Tratamiento para la rinitis y el asma alergico 1920 1080 Federico de la Roca Pinzón

Tratamiento para la rinitis y el asma alergico

La rinitis y el asma alérgico son enfermedades que se caracterizan por la presencia de síntomas muy molestos como la obstrucción nasal, estornudos frecuentes, mucosidad, tos y dificultad para respirar. Todos estos síntomas afectan la calidad de vida de los pacientes que los padecen. ¿Qué tratamientos existen para tratar los síntomas de la alergia? Los…

leer más
Alergia a polen de platanero 1920 1080 Jaritzy Negrín González

Alergia a polen de platanero

¿Qué es el platanero? Es un árbol de hoja que pertenece a la familia Platanaceae, conocido como plátano de sombra Platanus hispanica), también llamado Platanus hybrida o Platanus acerifolia. En España es considerado un árbol urbano. Se ha cultivado en grupos o alineados en paseos y avenidas. Puede alcanzar alturas superiores a los 30 metros.…

leer más
Alergia al polen de Ciprés 1800 1201 Federico de la Roca Pinzón

Alergia al polen de Ciprés

Los cipreses son las plantas más antiguas que existen sobre la Tierra. En España existen varias especies de ciprés, de las cuales las más importantes son el ciprés común (Cupressus sempervirens), el ciprés de Arizona (Cupressus arizonica) y el ciprés de Monterrey (Cupressus macrocarpa). ¿Cuál especie de ciprés es la más frecuente? El ciprés común…

leer más
Alergia a mascotas 1920 1280 Jaritzy Negrín González

Alergia a mascotas

La alergia a mascotas: perros y gatos son las alergias más frecuentes y pueden producir: 1. síntomas respiratorios como estornudos, picor de nariz, mucosidad, dificultad para respirar o pitos (rinitis y/o asma). 2. síntomas oculares a manera de enrojecimiento, picor y lagrimeo (conjuntivitis), y 3. síntomas cutáneos a modo de picor y rojeces (prurito y…

leer más
Reacciones alérgicas a picaduras de abejas y avispas 2560 1627 Federico de la Roca Pinzón

Reacciones alérgicas a picaduras de abejas y avispas

Las abejas y avispas pertencen al orden de los insectos himenópteros. Estos reciben su nombre debido a sus características alas membranosas. En el caso de las abejas y las avispas se trata de 2 pares de alas, siendo las posteriores un poco más pequeñas que las anteriores. Desde el punto de vista alergológico, las picaduras…

leer más
Alergia al sol 1920 1280 Federico de la Roca Pinzón

Alergia al sol

En verano, o incluso en primavera, nos consultan por cuadros de alergia al sol. En general, se trata de pacientes que tras haberse expuesto durante un par de horas al sol han presentado picor en la piel y lesiones cutáneas que describen como “rash o salpullido”. Pero ¿puede el sol producir “alergia”? La radiación ultravioleta…

leer más
Asma alérgica 1920 1280 Jaritzy Negrín González

Asma alérgica

El asma bronquial alérgica es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias y que genera obstrucción variable del flujo aéreo. ¿Cómo se produce la inflamación en el asma alérgica? Una vez que inhalamos el alérgeno (ácaros del polvo, polen, epitelio de animales…) y entra en contacto con la mucosa bronquial se inicia un proceso…

leer más
Dermatitis alérgica de contacto por niquel 1920 1280 Jaritzy Negrín González

Dermatitis alérgica de contacto por niquel

El níquel es un metal duro, maleable y dúctil que forma fundamentalmente compuestos divalentes, la mayoría sales de níquel (Cloruro, Sulfato, Nitrato) de color verde azulado. Es la causa más habitual de dermatitis alérgica de contacto en pacientes que se realizan las pruebas epicutáneas o test del parche (Patch Test). ¿En dónde encuentras niquel? En…

leer más
Como diferenciar entre rinitis alérgica y resfriado 1920 1280 Federico de la Roca Pinzón

Como diferenciar entre rinitis alérgica y resfriado

Cuando tenemos congestión, secreciones nasales y estornudos la mayoría pensamos que estamos ante un resfriado. Pero ¿qué sucede con aquellas personas que tienen rinitis alérgica? En ellos la congestión nasal y los estornudos son síntomas muy frecuentes. ¿Cómo puede una persona con rinitis alérgica diferenciar los síntomas de un resfriado con los propios de la…

leer más
Alergia al Polen Del Pino y Procesionaria 1920 1280 Jaritzy Negrín González

Alergia al Polen Del Pino y Procesionaria

La alergia al polen de pino no es frecuente. Puede alcanzar relevancia en zonas con concentraciones elevadas por ejemplo en el País Vasco y Galicia. Los síntomas pueden ser nasales, oculares o bronquiales. Generalmente el paciente es monosensible, es decir no tiene alergia a otros pólenes. ¿Qué es la procesionaria? La oruga procesionaria es un…

leer más