Noticias

Información de interés sobre investigación, tratamientos y salud

Alergia a mariscos 1920 1147 Jaritzy Negrín González

Alergia a mariscos

¿Qué son los mariscos? Son animales invertebrados acuáticos, comestibles. Incluyen los crustáceos con más de 50,000 especies como gamba, langosta, bogavante, langostino… y los moluscos constituidos por más de 100,000 especies de bivalvos (almeja, mejillón, ostra..),  cefalópodos (pulpo, sepia, calamar) y gasterópodos (caracol, lapas). No necesariamente si tienes alergia a uno de ellos, tienes que…

leer más
Alergias otoñales: hongos de la humedad 1920 1280 Federico de la Roca Pinzón

Alergias otoñales: hongos de la humedad

Los hongos son microrganismos invisibles para el ojo humano, pero su acumulación en forma de colonias los hace visibles como manchas de humedad en las paredes o en el aspecto enmohecido en los alimentos colonizados. El hongo por sí sólo no induce síntomas de alergia, precisa de esporas para poder alcanzar las mucosas de los…

leer más
Conjuntivitis alérgica: qué es, cómo te afecta y qué debes hacer 1270 768 Jaritzy Negrín González

Conjuntivitis alérgica: qué es, cómo te afecta y qué debes hacer

¿Qué es la conjuntivitis alérgica? La conjuntivitis alérgica es la inflamación de la conjuntiva ocular ocasionada por exposición a un alérgeno (polen, ácaros del polvo, esporas de hongos, epitelios de animales, entre otros) causando una respuesta inmunológica mediada por anticuerpos específicos llamados inmunoglobulina E específica. Se considera la más frecuente de las alergias oculares. Según…

leer más
Reacciones alérgicas y vacunas COVID-19 1270 768 Federico de la Roca Pinzón

Reacciones alérgicas y vacunas COVID-19

Actualmente nos encontramos inmersos en una campaña de vacunación contra el COVID-19 (SRAS -CoV-2) y no son pocas las dudas que se tienen al respecto. “Desde ClinicAL queremos transmitir que la vacunación, con las diferentes vacunas aprobadas por al Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), es…

leer más
Alergia al polen 1270 768 Jaritzy Negrín González

Alergia al polen

Llega la primavera y con ella los síntomas en nuestros pacientes alérgicos al polen. Los pólenes son unos granos microscópicos, invisibles al ojo humano que se encuentran dispersos en el aire. “En nuestra zona los pólenes más frecuentes son el Ciprés, Plátano de sombra, Parietaria, Gramíneas y Olivo. Los niveles de polen aumentan dependiendo de…

leer más